SEMINARIO UGPP, COMO PREVENIR SANCIONES POR EVASION Y ELUSION DE APORTES.

Objetivo General

Brindar herramientas prácticas actuales, aclarar conceptos, trabajar sobre acciones de prevención que eviten a los Empleadores multas y sanciones costosas creadas por desconocimiento o desactualización en temas legales controlables por la Unidad de Gestión Pensional y de Parafiscales (UGPP).

Dirigido a

Líderes responsables y/o ejecutores de Gestión Humana, Nómina, Finanzas, Contabilidad, o Empresarios de Mipymes que requieran herramientas actuales para su mejor desarrollo en este tema clave para su empresa.

Personas que tienen en su cargo entre sus responsabilidades y sin ser contadores o abogados laboralistas, las decisiones y consultas sobre aportes a la Sistema de la Protección Social.

Contenido

  • Control a la evasión y elusión de aportes por parte de la UGPP (Etapas del requerimiento de fiscalización y como brindar respuesta a cada uno de ellos bajo la Ley 1739 de 2014)

  • Modalidades de salario en Colombia y su Base de Cotización frente al Sistema de la Protección Social (Aplicabilidad del Acuerdo 1035 de 2015, Ley 1393 de 2010 y exención  de aportes por Reforma Tributaria)

  • Novedades laborales y su liquidación frente al Sistema de la Protección Social (Liquidación de novedades de ausentismo, manejo de incapacidades y suspensiones de contrato)

  • Manejo adecuado de la liquidación y cotización de aportes  al Sistema de la Protección Social ( Liquidación de aportes en trabajadores dependientes, docentes, aprendices, practicantes entre otros según Resolución 2634 de 2014)

  • Manejo de contratistas independientes y su determinación de la Base de Cotización por parte de la empresa contratante (Ley 1753 de 2015) 

  • Nuevas Reglas de Afiliación al Sistema de Salud (Decreto 780 de 2016) 

Experto Facilitador: WEIMAR MORENO.

Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Administrador de Negocios Internacionales, con once años de experiencia en el Sistema General De Seguridad Social Integral, coordinando y ejecutando procesos en las áreas de talento humano en materia de nómina y seguridad social en empresas como Comfenalco, Compensar, Salud Total, así mismo ha sido capacitador empresarial independiente y consultor virtual en actualización normativa en MiPlanilla.com. Actualmente es Jefe de Seguridad Social y Prestaciones Sociales en la Multinacional Teleperformance en Bogotá. Su estilo dinámico y práctico permite tener jornadas de aprendizaje altamente ganadoras.


Fecha y hora:    Lunes 18 de julio, de 8 A:M. a  6 P:M.

Lugar                Club de Ejecutivos del Valle, Av. 4°Nte 23DN 65 - Piso 9 La Pasarela - Cali

Inversión           $ 458.500

Incluye              Certificando asistencia, refrigerios, almuerzo, internet inalámbrico, material.


INFORMES E INSCRIPCIONES

Sherpas – Cali

Teléfonos. (+572) 37 5 37 37 -   321 814 42 08 – 320 681 66 24

E-mail. contacto@sherpas.com.co 


Formas de Pago:

Consignación: Transferencias, en efectivo o cheque a Cuenta Bancolombia.

Pago seguro en línea: Recibimos todas las tarjetas débito y crédito por medio de PayU Latam. 

PAGAR YA: (CLICK EN BOTON VERDE)

 





Sherpas podrá cancelar los seminarios cuando no haya el número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del valor recibido. Igualmente, en caso de fuerza mayor, Sherpas se reserva el derecho de cambio del lugar, facilitador, admisión y fechas programadas.

 



PRÓXIMOS SEMINARIOS

Julio 26:         FORMADOR DE FORMADORES.

Agosto 10:      DERECHO LABORAL PARA NO ABOGADOS.

Agosto 25:      SINDICATOS, ENTENDIMIENTO Y MANEJO EN LA EMPRESA. 

Agosto 28       ASSESSMENT CENTER, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO PRACTICO




REALIZADOS:

CONTENIDO

  • El contrato de trabajo y sus modalidades.
  • Otras formas de contratación de Personal.
  • Implicaciones del decreto 583 de 2016 en la tercerización laboral.
  • La protección laboral reforzada de los trabajadores en situación de debilidad manifiesta. 
  • Los pactos exclusión salarial y la posición de las distintas Corte y de la UGPP de los mismos.
  • Los procesos disciplinarios internos y el efecto de la Sentencia C-593 de 2014 en estos, Terminación de contrato.